Almagro “A” goleó a Alma y espera a Sanjustino en la Final
Almagro “A” expuso toda su jerarquía para derrotar a Alma Juniors en el clásico esperancino de desempate por las Semifinales del Oficial A1 o Prefederal, en otra fiesta del basquetbol como resultó la de este jueves en un “Juan Carlos Pepote Spies” colmado, absolutamente cubierto en toda su capacidad. Todos vivieron a pleno un nuevo duelo de la ciudad y sólo uno lo pudo disfrutar hasta el final y de manera prolongada. Almagro “A” lo ganó y por cifras categóricas en el tramo final, 86-59, para arribar muy entonado a la definición del título, frente a Sanjustino, desde el martes 25, nuevamente en el “Nido”.
Tras dos “semis” donde habían cada uno triunfado como visitante, Almagro puso las cosas en su justo lugar, y para no dejar duda alguna liquidó la serie de manera categórica, ante un Alma que brindó lo suyo, estando en partido en varias ocasiones, pero lejos de poder aspirar a dar vuelta la historia. Los que ahora comanda Maximiliano Barisio exhibió por momentos un alto vuelo en su basquet y se quedó con el boleto a la Final, de muy buena forma.
En una apertura imprecisa, el local se puso adelante 4-0, y Rittiner con un triple marcó cerca de los 3’ para por primera vez para la visita. La intensidad en la defensa le permitió al dueño de casa dominar y llegar para desnivelar.
Sacó una buena luz de diferencia (14-7 en 7’), obligando a pedir minuto Sebastián Puñet. Con una buena aparición del chico Maack (4) un triple de Garzia, supo descontar (15-14) en el tramo final de un cuarto que terminó ganando el anfitrión 17-14. Lozicki (8) estuvo muy incisivo en la zona interna, y Felcaro (5) conducía la ofensiva por un lado, mientras que por el otro, Garzia (5) era el mejor referente.
El segundo parcial mostraría una muy buena versión de Almagro. Mientras Breques tenía 3 faltas, el rendimiento local fue creciendo para dominar en plenitud. Siendo efectivo, y con varias alternativas para llegar al aro de enfrente, se destacaron con conversiones desde el perímetro Riquelme y Durigón (dos triples). Mierke (4) tuvo una buena aparición. Restando 3’ elevó la brecha, colocándose 38-20. Un buen pasaje de Garzia, junto a Breques, le permitió al visitante descontar un poco. Almagro se quedó con el cuarto con amplitud, 24-13, para completar el 1er. período de manera favorable, 41-27. Riquelme (19) y Garzia (10) eran los estandartes por uno y otro lado.
En el inicio del reinicio se vio el mejor pasaje de Alma. Mientas Riquelme acumulaba su 3° falta, Breques (5) se encendió en la ofensiva para encausar la reacción, sustentada por mejoras defensivas. Con un triple de Garzia, la visita se acerco en la mayor medida (43-39 en 4’). A partir de un buen pasaje de Strack (4) sumado a la mejoría en lo defensivo, el dueño de casa retomó su nivel de juego. Breques comete su 4° infracción, y el local se aleja nuevamente (52-41 restando 2’). El cierre del parcial fue a toda orquesta para Almagro. Robo y volcada de Spies y triple sobre la misma chicharra de Strack, para sellar el 3er. segmento. El cuarto fue para Alma, 19-17, pero Almagro al pasarse al último descanso de la noche estaba mostrando la delantera en el marcador 58-46. Hasta allí se observaban como desequilibrantes Riquelme (12) y Strack (11) por un lado, Garzia (17) y Breques (11) por el otro.
En el último cuarto, el dueño de casa se mostró firme en defensa, y muy efectivo en sus distintas ofensivas. Fue aprovechando todo lo que dispuso para irse alejando en el marcador, irreversiblemente. Bello se retiró con 5 faltas.
Riquelme (8) tuvo un pasaje brillante para extender la ventaja (77-50 en 6’). Ya con todo liquidado, luego llegarían las oportunidades para los juveniles, sin ofrecer demasiadas variantes a un desenlace anticipado a favor de Almagro.
Ganó con claridad el cuarto de cierre, 28-13, para terminar de aplastar a su rival, con un contundente 86-59 final.
En la ficha final, en el vencedor, cuatro elementos en dos dígitos: Lozicki 10, Felcaro 14, Strack 14 y Riquelme 20. El entrerriano tuvo la mejor valoración de la noche. Con: 2/4 en tiros de “2”, 4/7 de “3”, 4/5 en libres, siendo el máximo rebotero del equipo (7), 1 asistencia y 2 recuperos.
En la visita Breques con 13 y Garzia con 19 llegaron a los dos dígitos. Fue este último el de mayor valoración: 2/5 de “2”, 3/8 de “3”, 6/10 en libres, 4 rebotes, 4 asistencias y 1 recupero.
Fueron árbitros: Alejandro Araujo – José Luis Rodríguez – Agustín Kinsvater.
ALMAGRO “A” (86): Matías Felcaro 11; Enzo Durigon 7; Leonardo Strack 14; Rodrigo Riquelme 20; Gonzalo Lozicki 10 (FI) Franco Mierke 7; Mateo Spies 9; Valentín Depetris 2; Joaquín Jeandrevin 2; Máximo Vergara 0; Tiago Melchiorre 4; Thiago Mathieu 0. DT: Maximiliano Barisio.
ALMA JUNIORS (59): Nicolás Correnti 6; Francisco Garzia 19; Facundo Rittiner 6; Facundo Breques 13; Juan Bello 2 (FI) Ignacio Morelli 4; Felipe Maack 6; Stefano Castoldi 3; Felipe Perren 0; Santiago Blainq 0. DT: Sebastián Puñet.
Parciales: 17 – 14; 24 – 13 (PT: 41 – 27); 17 – 19 (58 – 46); 28 – 13 (FINAL: 86 – 59).
SANJUSTINO EN SANTA FE. En la otra Semifinal, también con 3er. juego desempate en el “Húngaro Crespi”, Sanjustino dio la nota y de visitante tomó el “pasaporte” a la Final. Venció a Gimnasia, 75-61.
FINAL DESDE EL 25. Almagro “A” y Sanjustino animarán la Final, jugándose el partido de ida el martes 25 próximo, en el “Nido de las Aguilas”. Una semana después, el 2 de diciembre, la revancha en San Justo. Y de ser necesario un desempate, el 4 de diciembre, otra vez en el “JC Pepote Spies”, por poseer los esperancinos ventaja deportiva.